Aceites Esenciales 100% naturales y de gran calidad, sin mezclas ni sucedáneos. Aceites procedentes de destiladoras nacionales de larga tradición y prestigio.
Los aceites esenciales son ampliamente utilizados en cosmética natural para aportar propiedades fundamentales para el cuidado de la piel, cabello, etc... Los aceites esenciales además de i...
Aceites Esenciales 100% naturales y de gran calidad, sin mezclas ni sucedáneos. Aceites procedentes de destiladoras nacionales de larga tradición y prestigio.
Los aceites esenciales son ampliamente utilizados en cosmética natural para aportar propiedades fundamentales para el cuidado de la piel, cabello, etc... Los aceites esenciales además de infinidad de propiedades beneficiosas para la salud, aportan aromas a las cremas y jabones, haciéndolas más atractivas.
Los aceites esenciales pueden resultar agresivos para el organismo si se emplean de forma incorrecta por lo que siempre recomendaremos su uso trás un estudio detallado de las propiedades y posibles contraindicaciones, aplicando las dosis y el proceso adecuados. Salvo en escasas excepciones, se suelen emplear diluidos y su uso está contraindicado, en la mayoría de las ocasiones, en mujeres embarazadas y niños menores de 7 años.
Se extrae de la destilación al vapor de la semilla. Se considera que tiene propiedades antisépticas y bactericidas. Se utiliza en cosmética como antiarrugas. El aceite esencial de anís se emplea como antiespasmódico, carminativo, balsámico, expectorante e insecticida. Se utiliza en la elaboración de jabones porque aporta un dulce y especiado aroma.
INCI: Melaleuca Alternifolia leaf Oil Se extrae de la destilación al vapor de la planta. El aceite esencial de árbol de té suele recomendarse como antiparasitario, antiacné, antibiótico y antifúngico. Muy apropiado en la elaboración de cremas antiacné y en la formulación de champús antigrasa y antipiojos.
INCI: Citrus Bergamia peel oil expressed Se obtiene de la expresión mecánica de la cáscara del fruto. El aceite esencial de bergamota es muy apreciado en la elaboración de jabones y en perfumería por su aroma dulce y fresco. Es considerado desodorante, antiacné, tónico nervioso, cicatrizante. Recomendado en el tratamiento contra eccemas y psoriasis.
INCI: Cinnamomum Zeylanicum oil. Se obtiene de la detilación al vapor de las hojas. El aceite esencial de canela hojas se aconseja como estimulante, afrodisiaco, analgésico, carminativo, astringente, regenerante, tonificante y reafirmante. Muy apreciado en perfumería, especialmente para la creación de aromas masulinos.
Se obtiene de la destilación por vapor de la madera del árbol. El aceite esencial de cedro tiene un efecto balsámico y purificante. Muy utilizado para purificar ambientes y como antitusivo y mucolítico. Antivírico y antifúngico. Es muy apreciado en la elaboración de perfumería ya que sirve para fijar los aromas. Se usa en formulaciones antiacné y en...
INCI: Cupressus sempervirens El aceite esencial de ciprés es muy utilizado en casos de celulitis, como tónico antigrasa, como venotónico, circulatorio y para calmar los dolores reumáticos. También es muy apropiado en la elaboración de desodorantes. Se suele utilizar además en drenajes para aliviar retención de líquidos pues actúa como antiedematoso.
INCI: Cymbopogon winteranius Oil. Se obtiene de la destilación al vapor de sus hojas. El aceite esencial de citronela tiene propiedades antisépticas, insecticidas y repelente de mosquitos. Se utiliza en la elaboración de desodorantes y en jabones por su poder bactericida. Es un tónico de la piel y se aconseja como antiinflamatorio.
INCI: Eugenia caryophyllata Oil Se obtiene de la destilación al vapor de sus hojas. El aceite esencial de clavo se aconseja por sus propiedades antisépticas, antivirales, antiinflamatorias y afrodisiaca. Se recomienda como rubefaciente, anestésico, analgésico y calmante de dolores reumáticos y musculares. Muy utilizado en enjuagues bucales, sobre todo en...
INCI: Eucalyptus globulus, leaf oil Obtenido por destilación al vapor de la planta. El aceite esencial de eucalipto se suele usar como antitusivo, en asma, catarros, gripe, sinusitis y otras enfermedades respiratorias por su poder descongestivo. Además es recomendado por su eficacia en el tratamiento de inflamaciones y contra dolores musculares y de...
INCI: Gaultheria Procubens Oil Se extrae de la destilación al vapor de sus hojas. El aceite esencial de gaulteria destaca por sus propiedades analgésicas y antirreumáticas. Aconsejado en ungüentos como potente calmante de lumbalgias, dolores musculares, artritis. Se utiliza también en colutorios por su poder antibacteriano.
INCI: Pelagonium graveolens Oil Se obtiene de la destilación por vapor de la planta en flor: hojas, tallos y flores. Al aceite esencial de geranio se le consideran propiedades antisépticas, fungicidas, astringentes, descongestivas, cicatrizantes, antiespasmódicas, analgésicas, insecticidas, antidepresivas, sedantes y antiacné.
Aceite esencial 100% puro y natural. Origen: España. Método de extracción: destilación por vapor de agua de las sumidades floridas. Inci: Mentha spicata. El aceite esencial de hierbabuena se considera muy útil en las elaboraciones cosméticas anti grasa y anti acné.
INCI: Foeniculum vulgare oil Aceite esencial extraido de la destilación al vapor de sus semillas. El aceite esencial de hinojo que posee propiedades bactericidas, anti microbianas, antiespasmódicas, carminativas, estimulantes y antitusivas.
INCI: Lavandula Officinalis Leaf Oil Se extrae de la destilación al vapor de sus flores. Se recomienda el aceite esencial de lavanda por sus propiedades bactericidas, antisépticas, antifúngicas, desodorantes, antiinflamatoria, antiparasitaria, calmante y relajante. Se aconseja en la prevención de psoriasis, eccemas, alopecia y es muy apropiada en...
INCI: Lavandula hybrida Oil Se obtiene de la destilación al vapor de sus hojas y brotes florales. Se le consideran propiedades bactericidas, antifúngicas. El aceite esencial de lavandín se aconseja como descongestionante, astringente, cicatrizante, calmante y equilibrador sebáceo.
INCI: Citrus aurantifolia Oil Se obtiene de la expresión mecánica del pericarpio del fruto fresco. Tiene propiedades antioxidantes, antibacterianas, insecticidas, tónicas y anticelulíticas. Es utilizado en cosmética como astringente y calmante. Además es muy apropiada en cremas antiacné.
INCI: Citrus limonum Peel Oil Como es un aceite esencial procedente de un cítrico, se obtiene de la expresión mecánica del pericarpio del fruto. El aceite esencial de limón actúa como regulador sebáceo de ahí su uso en formulaciones antiacné y para disminuir la grasa del cuero cabelludo. Es muy limpiador y purificante de ambientes cargados.
INCI: Litsea cubeba Oil. Se obtiene de la destilación al vapor de los frutos. Se considera que tiene propiedades antisépticas, bactericidas, antiinflamatorias y antiacné. El aceite esencial de litsea cubeba es muy utilizada en la elaboración de jabones y en perfumería por su olor fresco, cítrico y dulce. Es repelente de insectos y actúa como desodorante y...
INCI: citrus reticulata Se obtiene de la presión mecánica del pericarpio del fruto fresco. Se aconseja el aceite esencial de mandarina como antiespasmódico, digestivo, carminativo y vitamínico, sedante digestivo y nervioso , tónico cutáneo y antiacné. Muy utilizado en la elaboración de colonias infantiles y en jabones por su dulce y cítrico aroma.
INCI: Mentha piperita Se obtiene de la destilación por vapor de los brotes florales frescos. El aceite esencial de menta piperita es muy utilizado como antiséptico y fungicida. Se considera astringente, antiinflamatorio, refrescante, analgésico vasoconstrictor y estimulante.
INCI: Commiphora myrrha Oil Se obtiene de la destilación al vapor de la oleorresina extraida de la corteza. El aceite esencial de mirra se aconseja por sus propiedades cicatrizantes, antisépticas, calmantes, antiinflamatorias, rejuvenecedoras y expectorantes. Se considera que actúa como regenerador celular sobre la piel. Ideal en cremas para pieles...
INCI: Citrus sinensis oil Aceite esencial de naranja obtenido mediante expresión mecánica del pericarpio del fruto. El aceite esencial de naranja es muy utilizado en cremas anti acné, en perfumería y como tónico.
INCI: Cymbopogon martini Oil. Se obtiene de la destilación por vapor de la hierba fresca. El aceite esencial de palmarrosa actúa como astringente, hidratante, cicatrizante, tónico cutáneo y anticelulítico. Suele recomendarse por sus propiedades antisépticas y bactericidas. Se utiliza como antiarrugas y se emplea en cosméticos cicatrizantes, suavizantes y...
INCI: citrus aurantium amara leaf oil Se obtiene de la destilación por vapor de las hojas, brotes y fruto verde. El aceite esencial de petitgrain es considerado buen antiséptico, astringente y tónico cutáneo. Muy utilizado en perfumeria, sobre todo infantil y colonias frescas. También en la elabración de jabones. Es refrescante de la piel y antiacné.
INCI: avies sibirica needles oil Se obtiene de la destilación de sus ramas. El aceite esencial de pino se aconseja por sus propiedades expectorantes, bactericidas, antivirales, antifúngicas y balsámicas. Es insecticida, desodorante, purificador y febrífugo. Muy utilizado añadido en productos de limpieza por su poder bactericida ya que es muy desinfectante.
INCI: Citrus paradisi Se obtiene de la expresión mecánica del pericarpio del fruto fresco. Se recomiendan sus propiedades antisépticas, desintoxicantes, diuréticas, antiedematosas. En cosmética el aceite esencial de pomelo es muy utilizado como tónico, revitalizante, antiacné y para pieles cansadas y fatigadas. También se puede añadir a champús para...
Nombre botánico: Cinnamomum camphora Origen: Madagascar Parte destilada: Hoja Método de extracción: Por arrastre de vapor. Familia botánica: Lauraceae
INCI: Rosmarinus officinalis Oil Se obtiene de la destilación al vapor de sus flores y brotes. El aceite esencial de romero se aconseja como potente bactericida, antifúngico y antioxidante, de ahí que se use para ayudar a conservar muchas formulaciones naturales. Además puede actuar como estimulante, antidepresivo, antitusivo y antiespasmódico.
INCI: Salvia officinalis Oil Aceite esencial extraido de la destilación al vapor de sus flores y hojas. El aceite esencial de salvia es muy apropiado en la elaboración de desodorantes por ser bactericida, purificante, antiacné, antiinflamatorio y sedante. Se utiliza en la elaboración de champús anticaspa. También se aconseja como antitusivo,...
INCI: Thymus vulgaris Oil Se obtiene de la destilación al vapor de sus flores y hojas. El aceite esencial de tomillo se recomienda como antibiótico natural por sus altas dosis de timol. Antivírico, bactericida, antifúngico, carminativo, depurativo, antioxidante, sudorífico...
INCI: vetiveria zizanioides oil. Se obtiene de la raiz de la planta. El aceite esencial de vetiver se recomienda por sus propiedades nutritivas para la piel, antiinflamatorias y tónico circulatorio. Muy apreciado en la elaboración de perfumes, ya que es fijador del aroma, y en cosmética masculina pues tiene un perfume muy amaderado.
INCI: Cananga odorata Oil Se obtiene de la destilación al vapor de sus flores. Se le consideran propiedades cicatrizantes, equilibradoras, regeneradoras y suavizantes. Se aprecia como purificador de la piel, ayudando a eliminar grasa y células muertas. Limpia los poros. El aceite esencial de ylang ylang es muy utilizado en cosmética capilar ya que puede...
Inci: Daucus Carota seed oil El aceite esencial de zanahoria se extrae de la destilación al vapor de las semillas de la zanahoria. Muy utilizado en problemas circulatorios. Se considera desintoxicante y anticoagulante. Ayuda en tratamientos contra la rosácea, cuperosis, eczemas, forúnculos, úlceras y demás infecciones cutáneas.
Factoría Natura Alpedrete, Madrid
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. | aceptar |
Política de privacidad
Política de privacidad
Debido a la nueva legislación es necesario aceptar la política de privacidad